8 de septiembre, viñetas para el Día Internacional del Periodista
Según datos de Reporteros sin Fronteras, en lo que llevamos de 2022, en el mundo, han sido asesinados 36 periodistas y 158 han sido encarcelados.
El Día Internacional del Periodista se estableció en el 8 de septiembre, en el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, Argentina, en 1938 y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el gremio periodístico internacional optó por homenajear al periodista checo Julius Fucik, quien fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.
El “Reportaje al pie de la horca” de Fucik fue sacado hoja por hoja de la cárcel, publicándose en 1945. El escrito adquirió gran difusión internacional, y ha sido traducido a más de ochenta idiomas. El periodista recibió a título póstumo el Premio Internacional de la Paz en 1950.
Con la celebración de este día internacional se pretende conmemorar a los profesionales de los medios de comunicación, así como a la libertad de expresión que estos deben garantizar.
La labor de un periodista consiste en investigar temas de interés, contrastarlos y sintetizarlos para elaborar un texto en el que se haga pública la información.
Un día como hoy debe estar vinculado con el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se establece a la libertad de expresión como derecho fundamental:
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Según los datos de la ONG «Reporteros sin Fronteras» solamente en lo que llevamos de año 2022 ya han sido asesinados 36 periodistas y 3 colaboradores y 158 periodistas y 7 colaboradores han sido encarcelados.
En cuanto al ranking de libertad de prensa a nivel mundial, España ocupa el puesto 32. En los 10 primeros puestos vemos, por orden, a: Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Costa Rica, Lituania y Liechtenstein.
Si bien a nivel internacional el 8 del septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista, lo cierto es que además se celebra en distintas fechas según los hechos ocurridos en cada país, y en España, como suele suceder, coincide con la festividad de un «santo», San Francisco de Sales, nombrado patrón de los Periodistas por el papa Pío XI.
Ver más
Reporteros sin Fronteras rsf-es.org
Ataques a periodistas rsf.org/es/barometro
Ranking de libertad de prensa por países rsf-es.org/clasificacion-2022-tabla-de-paises
Wikipedia Julius Fucik

Fuente Reporteros sin Fronteras
Viñetas para comprar
Aquí puedes comprar diferentes licencias de uso de viñetas sobre periodismo, medios de comunicación y libertad de prensa, para publicar en tu medio de comunicación, blog, editorial, empresa, ONG, asociación o utilizar en el mundo educativo. Si quieres también las puedes utilizar para enmarcarlas o estamparlas en una camiseta, taza, bolso, etc. Licencias de uso desde 5 a 200 Euros.